Jornada Activa en Matterplac con Knauf: Sistemas de Fachadas AQUAPANEL
Jornada Activa en Matterplac con Knauf: Sistemas de Fachadas AQUAPANEL. El pasado 12 de junio, Matterplac volvió a convertirse en punto de encuentro para profesionales del sector que buscan estar al día en soluciones constructivas avanzadas. En esta ocasión, tuvimos el privilegio de acoger en nuestras instalaciones una nueva Jornada Activa de la mano de Knauf, centrada en sus Sistemas de Fachadas AQUAPANEL, una solución técnica que está redefiniendo los estándares de eficiencia, sostenibilidad y diseño en el cerramiento de edificios.
Como distribuidores oficiales de Knauf, en Matterplac apostamos por ofrecer tanto productos de alta calidad, como conocimiento técnico aplicado. Por eso, este tipo de jornadas nos permiten ir más allá de la simple exposición comercial: generamos un espacio de formación y diálogo técnico donde se pueden conocer en detalle las ventajas reales de los sistemas constructivos más innovadores del mercado.
Además, ésta no es la primera vez que Knauf confía en nuestras instalaciones para compartir su experiencia con nuestros clientes y colaboradores. Hace unas semanas, también llevamos a cabo una jornada técnica centrada en los sistemas SATE (Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior), que despertaron un notable interés entre los profesionales asistentes.
La excelente acogida de las sesiones y la implicación del equipo técnico de Knauf han dan como resultado un enriquecedor valor añadido para nuestros clientes: asesoramiento experto, demostraciones reales y acompañamiento en la elección del sistema más adecuado para cada tipo de proyecto.
AQUAPANEL: una fachada pensada para el futuro
En esta última jornada, el foco estuvo puesto en los sistemas de fachada AQUAPANEL, una solución que combina tecnología constructiva avanzada con prestaciones técnicas de alto nivel. El sistema se basa en paneles de cemento de alta resistencia, especialmente diseñados para su uso en exteriores. Estas placas forman parte de una solución integral de cerramiento sobre estructura metálica, que responde a los retos actuales de la edificación en términos de durabilidad, aislamiento, sostenibilidad y libertad de diseño.
Entre las ventajas destacadas de este sistema, se encuentran:
- Alta resistencia a la humedad y al moho, lo que evita patologías comunias en cerramientos tradicionales.
- Comportamiento excelente frente al fuego, gracias a su composición inorgánica y no combustible.
- Robustez estructural, capaz de soportar impactos y condiciones climáticas exigentes.
- Compatibilidad con múltiples acabados: pintura, revestimientos minerales, cerámicos o sistemas de aislamiento térmico.
- Flexibilidad en diseño arquitectónico, incluso en superficies curvas o de geometría compleja.
- Rápida ejecución en obra, con tiempos de instalación más reducidos que los sistemas convencionales.
Estos factores convierten al sistema AQUAPANEL en una opción idónea tanto para obra nueva como para rehabilitación, y especialmente en proyectos donde se persiguen altos estándares energéticos y medioambientales.
Sostenibilidad y eficiencia: dos pilares clave
Uno de los aspectos más valorados es la reducción del impacto ambiental que ofrece el sistema AQUAPANEL. Según datos de Knauf, este tipo de soluciones genera hasta un 30% menos de emisiones de CO₂ por metro cuadrado que otros sistemas de cerramiento convencionales. Además, permite un ahorro de tiempo en obra cercano al 27%, lo que se traduce en una ejecución más ágil y un retorno de inversión más rápido para promotores y constructores.
También es importante hacer hincapié en la compatibilidad del sistema con aislamientos de lana mineral, desarrollados por Knauf Insulation. Esta combinación permite alcanzar excelentes niveles de aislamiento térmico, acústico y resistencia al fuego, cumpliendo con los estándares más exigentes del sector.
Desde Matterplac queremos expresar nuestro agradecimiento a todo el equipo de Knauf por su profesionalidad, su cercanía y por compartir, una vez más, su conocimiento técnico de forma tan clara y práctica. Y, cómo no, agradecer a todos los profesionales del sector que nos acompañaron durante esta jornada y participaron activamente en las demostraciones y el intercambio de ideas.
Así que no nos pierdas la pista, porque seguiremos impulsando estas sesiones técnicas con el objetivo de facilitar el acceso a soluciones constructivas avanzadas.
